¿Qué es un NOTAM? ¿Para qué sirve? ¿Cómo pedirlo?
Muchos de vosotros nos habéis escrito en estos últimos años para saber más sobre los NOTAM. Para que todo el mundo lo tenga más a mano, vamos a empezar por el principio.
Un NOTAM, es un Notice To AirMen. Es un aviso a los aviadores (y resto de usuarios del espacio aéreo). Un NOTAM se publica ante situaciones aéreas inusuales dentro de un determinado espacio aéreo, como por ejemplo exhibiciones aéreas, globos aerostáticos, prácticas militares, globos sonda, aeromodelistmo, o para el vuelo de drones. Un NOTAM contiene información como fechas y horas de la actividad en concreto, franja de días que va a durar, límites inferiores y superiores de uso, y unas notas informativas sobre la actividad.
Cuando un avión comercial viaja desde un punto A hasta un punto B, se establece un plan de vuelo en el que (sin entrar en detalles) se le dan indicaciones de los puntos por los que ha de pasar, es decir, la ruta. Si en dicha ruta o en sus proximidades hay actividades aéreas, serán tenidas en cuenta y notificadas mediante NOTAM. Todo usuario de espacio aéreo, lleve plan de vuelo o no, debe consultarlos entre otra información aeronáutica, para comprobar que un espacio aéreo no esté reservado y/o siendo usado para otra actividad.
En el caso de los drones, según estableció el RD 1036/17, hay que pedir NOTAM para las operaciones BVLOS. También hay muchos espacios aéreos controlados, también llamados CTR, en los que el proveedor de servicios de tránsito aéreo puede requerirnos la emisión de estos NOTAM para notificar nuestra actividad con drones.
Y ¿cómo lo pedimos? Es un procedimiento tan sencillo como ir a la página web de ENAIRE PLANEA: https://planea.enaire.es/nsf/#/login
Hay que registrarse, y a través un asistente, podemos iniciar nuestra solicitud cumplimentando un sencillo formulario cada vez que tengamos que pedir un NOTAM.
¿Con qué antelación? La propia aplicación no te deja pedir una segregación de espacio aéreo menos de 10 días hábiles contando desde el día de petición de la solicitud. Una vez solicitado, en la misma web podemos comprobar el estado de nuestra solicitud, aunque además, la aprobación o denegación de la solicitud, nos será notificada por email.
Se trata de un procedimiento totalmente gratuito y cuya única finalidad es mantener el adecuado orden en el espacio aéreo y como siempre, prevenir accidentes o incidentes.
Esperamos que os sirva esta explicación, y ante cualquier duda podéis consultarnos directamente en info@airdroneview.com
¡Felices y seguros vuelos!
La descarga del formulario Notam no funciona. ¿sabeis algun otro lugar de donde se pueda descargar?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Jose Luis. Este artículo lo escribimos hace tiempo y ya no funciona el enlace porque ENAIRE ha cambiado el formulario.
Ahora mismo actualizamos el enlace y ponemos el de ahora.
Un saludo y gracias por su comentario
Me gustaMe gusta