Madrid, 12 de abril de 2016 (AESA).
La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, ha inaugurado la Asamblea Plenaria Internacional de las Autoridades Conjuntas de Reglamentación sobre Vehículos de Aviación no Tripulados (JARUS), que se celebra hasta el próximo 15 de abril en la sede de AESA, que tiene por objetivo armonizar la regulación de los estándares de seguridad y los requisitos operacionales para la certificación y la integración segura de los drones en el espacio aéreo y los aeródromos de cada país.
La Asamblea JARUS, cuenta en esta ocasión con la participación de 87 representantes de 30 países de todo el mundo. JARUS es un grupo mundial de expertos en reglamentación de las autoridades nacionales de aviación y las organizaciones regionales de seguridad de la aviación. Su objetivo es proporcionar material de orientación con el objetivo de facilitar a las autoridades de aviación de todo el mundo, que están involucradas en la elaboración de una normativa que esté armonizada con el resto para evitar la duplicación de esfuerzos.
En su intervención la directora de AESA, anfitriona de esta Asamblea que se celebra dos veces al año, cada una en un país diferente, ha recordado que el reto es grande, una vez que «los drones son el presente y tienen un papel importante en el futuro de la aviación» y por ello «es importante que al igual que ocurre con los aviones tripulados, tengamos una regulación estandarizada que armonice tanto los estándares de seguridad como los requisitos para hacer las operaciones con drones en el espacio aéreo».
Maestre ha señalado que «es necesario que los países cuenten con material de orientación para facilitar a las autoridades de aviación el desarrollo de una normativa conjunta y evitar la duplicación de esfuerzos». Las autoridades de aviación de todo el mundo, «estamos involucradas en la elaboración de normas, certificación y aprobación operacional de drones y de sus equipos» por ello, ha subrayado la directora de AESA «tenemos que caminar juntos».
España cuenta con una normativa que regula el uso profesional de los drones desde julio de 2014. Desde esa fecha se han registrado en AESA 1.225 operadores de drones. Actualmente está en trámites europeos el texto de la futura normativa que será más amplia que la actual.
FUENTE: AESA