seguridad aerea

BLOG

La Policía Nacional vigila los drones


No hay comentarios

Como ya os adelantamos la semana pasada, Air Drone View es una de las empresas que ha conseguido los permisos para poder realizar operaciones con drones en entorno urbano.

La Policía Nacional ha constituido la unidad de seguridad y protección aérea. Aprovechando la coordinación que habíamos establecido con ellos para una de nuestras operativas de la semana pasada, la Policía convocó a la prensa para darle difusión a su nueva Unidad especializada en temas aéreos.

Os dejamos un enlace a este fabuloso reportaje realizado por el Periódico HOY, donde podréis ver fotos y vídeos.

https://www.hoy.es/badajoz/policia-nacional-vigila-20210314002417-ntvo.html

BLOG

AESA publica una nota informativa sobre los tratamientos aéreos con fitosanitarios y drones


No hay comentarios

El pasado 9 de enero, AESA publicó una nota informativa acerca del correcto uso y habilitación para los operadores de drones dedicados a los tratamientos aéreos y fitosanitarios con drones.

De la nota, cabe destacar tres apartados, en los que recuerdan que hay que ser un operador habilitado para poder realizar estos tipos de trabajos de acuerdo a la Ley 18/2014; las normativas de inspección a las aeronaves que tengan instalados sistemas para estos tratamientos; y las normativas de uso para productos fitosanitarios.

Os dejamos un enlace para todo aquel que pueda estar interesado y se dedique a esta actividad:

NOTA INFORMATIVA – TRATAMIENTOS AÉREOS CON DRONES CON PRODUCTOS FITOSANITARIOS

BLOG

Volando con drones a -7ºC – Consejos


No hay comentarios

Como ya os contamos hace unas semanas, en diciembre de 2016 estuvimos una semana en Bulgaria de viaje comercial.

ADV en Bulgaria

Nuestra experiencia en este país ha sido fabulosa. Hemos podido recorrer gran parte de él, e incluso poner a prueba la aviónica de nuestros drones. Abundó el tiempo despejado, pero un día amanecimos con temporal de nieve en Veliko Tarnovo. Por unas horas las comunicaciones se cortaron, pero en estos sitios están preparados para todo. Enseguida echaron sal a las carreteras y pudimos desplazarnos para sacar algunas de las imágenes, para nuestro gusto, más espectaculares que tenemos con drones.

En las especificaciones técnicas del DJI Phantom 4, por ejemplo, el fabricante recomienda el uso del drone en un entorno de entre 0ºC a 40ºC. Habíamos leído en muchos foros y algunos nos han contado de experiencias de vuelo con drone por debajo de los 0ºC. Internet está llena de vídeos con drones en zonas nevadas y a grandes alturas. Todo el mundo recomienda lo mismo, no poner la batería directamente si está fría. Ha de estar templada para no sufrir fallos de voltaje en la misma y posibles caídas con el drone.

air-drone-view-www-airdroneview-com-audiovisual-drones-espana-extremadura-junta-badajoz-bulgaria-sofia-shipka-belogradchik-veliko-tarnovo-budludzha-6

La teoría es que el aire frío es más denso, por lo tanto las hélices tienen más «agarre» al aire, por lo que, en teoría, hacen menos fuerza para permitir que un drone multirrotor se sustente en el aire.

Durante casi todos los días que estuvimos en Bulgaria utilizamos el drone. Siempre intentamos no llevar al extremo las maniobras, haciendo graduales los desplazamientos y los ascensos y descensos para no forzar el voltaje de las baterías. El resultado, fueron unas imágenes excepcionales con nuestros equipos DJI, los cuales siempre recomendamos. No tuvimos en ningún momento errores de lectura de batería ni pérdida de sustentación del drone.

Los que quieran hacerlo en España, deben recordar que siempre prevalece la recomendación del fabricante. Los que se encuentren dados de alta como operadores en AESA han de tenerlo en cuenta, pues seguramente hayan declarado en documentos como «Condiciones y Limitaciones de la Operación» valores de temperatura ambiente de vuelo iguales a las del fabricante. Esto hay que tenerlo en cuenta porque, en caso de incidente o accidente aéreo en España, se pueden tener problemas con la Autoridad y también problemas con el seguro que se tenga contratado, pues puede que se estén haciendo las cosas diferentes a lo declarado como operador.

Esperamos que os hayan servido los consejos, y si tenéis cualquier duda podéis consultarnos sin compromiso en info@airdroneview.com