seguridad

BLOG

Comienza el Curso Oficial de Piloto de Drones en Cáceres


No hay comentarios

Ayer la ATO Mydofly comenzó el Curso Oficial de Piloto de RPAS (drones) en Cáceres.

Esta curso forma parte del programa de Acciones Formativas 2016-2017 de FEVAL Centro Tecnológico, que incluye muchos más cursos además del de piloto de drones. Es un programa financiado por el SEXPE y la Junta de Extremadura, siendo la comunidad autónoma de Extremadura la única en España en ofrecer por segundo año consecutivo este tipo de formación de forma gratuita.

Después del curso en Don Benito, el de Cáceres es el segundo Curso Oficial de Piloto de Drones del programa, al que después seguirán las convocatorias en Mérida, Zafra y Navalmoral de la Mata.

En este curso se formarán un total de 16 nuevos pilotos formados por la ATO Mydofly, en la que Air Drone View participa activamente en calidad de instructores.

Como siempre, intentamos preparar a nuestros alumnos de la mejor forma posible en materia de RPAS basándonos en el programa de AESA, en la Ley 18/2014 y en nuestra experiencia como profesores para la ATO Mydofly.

Puedes encontrar información de los cursos e inscribirte AQUÍ

curso-oficial-piloto-rpas-caceres-sexpe-feval-extremadura-air-drone-view-www-airdroneview-com-aesa-mydofly-drones-ato-legislacion-gratuito-subvencionado-2 curso-oficial-piloto-rpas-caceres-sexpe-feval-extremadura-air-drone-view-www-airdroneview-com-aesa-mydofly-drones-ato-legislacion-gratuito-subvencionado-3

 

BLOG

Líderes en la redacción de documentación de operador de drones


No hay comentarios

Hace ya casi dos años que Air Drone View empezó a comercializar el servicio de redacción de documentación de operador de drones a las empresas interesadas en cumplir con los requisitos de la legislación en España.

Este servicio lo hemos elaborado gracias a la experiencia en nuestros sectores laborales anteriores. El personal que compone Air Drone View tiene experiencia laboral en varias compañías aéreas, incluyendo un puesto de jefatura, así como experiencia en mantenimiento industrial en una importante multinacional.

Desde el principio, hemos aplicado nuestros conocimientos en documentación aeronáutica e industrial para ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes, obteniendo siempre un resultado positivo.

Tal como están las cosas en España, no es de extrañar que muchos de nuestros clientes hayan optado por vender nuestra propia documentación a terceros. El problema les venía, como siempre, cuando tenían que hacer cambios distintos a los documentos que poseían. Esto ha creado mala fama a algunos y problemas a otros.

Muchos de ellos han recurrido a nosotros para que les rehiciéramos la documentación de operador. En algunos casos, hemos tenido también la ocasión de ojear documentaciones de “fabricantes” de drones nacionales, también distribuidores, quienes regalan o venden parte o el total de la documentación. Nuestra sorpresa ha sido que es la nuestra. A veces idéntica, a veces ligeramente modificada. Algunos no se molestan ni en cambiar el autor de los documentos.

Por nosotros no hay problema en que esta situación se produzca, pues indirectamente nos hace fuertes a nosotros. Siempre recomendamos que uno se informe bien antes de contratar cualquier tipo de servicio con drones.

Más de 130 clientes nos avalan, y Air Drone View es la única empresa que posee varios premios a nivel nacional y regional por la calidad de sus servicios y por ser pioneros en el sector de los drones.

Recordad que podéis contactarnos sin compromiso para cualquier duda o consulta que tengáis con respecto a nuestros servicios de Asesoría Aeronáutica.

 

CONTACTO

BLOG

AESA anfitriona del Plenario Internacional de las Autoridades Conjuntas de Reglamentación sobre Drones (JARUS)


Madrid, 12 de abril de 2016 (AESA).

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre,  ha inaugurado la Asamblea Plenaria Internacional de las Autoridades Conjuntas de Reglamentación sobre Vehículos de Aviación no Tripulados (JARUS), que se celebra hasta el próximo 15 de abril en la sede de AESA,  que tiene por objetivo armonizar la regulación de los estándares de seguridad y los requisitos operacionales para la certificación y la integración segura de los drones en el espacio aéreo y los aeródromos de cada país.

La Asamblea JARUS, cuenta en esta ocasión con la participación de 87 representantes de 30 países de todo el mundo. JARUS es un grupo mundial de expertos en reglamentación de las autoridades nacionales de aviación y las organizaciones regionales de seguridad de la aviación. Su objetivo es proporcionar material de orientación con el objetivo de facilitar a las autoridades de aviación de todo el mundo, que están involucradas en la elaboración de una normativa que esté armonizada con el resto para evitar la duplicación de esfuerzos.

En su intervención la directora de AESA, anfitriona de esta Asamblea que se celebra dos veces al año, cada una en un país diferente, ha recordado que el reto es grande, una vez que «los drones son el presente y tienen un papel importante en el futuro de la aviación» y por ello «es importante que al igual que ocurre con los aviones tripulados, tengamos una regulación estandarizada que armonice tanto los estándares de seguridad como los requisitos para hacer las operaciones con drones en el espacio aéreo».

Maestre ha señalado que «es necesario que los países cuenten con material de orientación para facilitar a las autoridades de aviación el desarrollo de una normativa conjunta y evitar la duplicación de esfuerzos». Las autoridades de aviación de todo el mundo, «estamos involucradas en la elaboración de normas, certificación y aprobación operacional de drones y de sus equipos» por ello, ha subrayado la directora de AESA «tenemos que caminar juntos».

España cuenta con una normativa que regula el uso profesional de los drones desde julio de 2014. Desde esa fecha se han registrado en AESA 1.225 operadores de drones. Actualmente está en trámites europeos el texto de la futura normativa que será más amplia que la actual.

FUENTE: AESA