BLOG

MUY IMPORTANTE: MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ANTE AESA


Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , .

Como hemos podido comprobar de primera mano, en la web de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), los procedimientos de presentación de la documentación para los futuros operadores de RPAS han sido modificados.

Estas modificaciones consisten en que: 

  • Ya no existen los apéndices B1 y B2, habiendo simplificado el trámite presentando solamente una copia adicional de los Apéndices A1 y A2.
  • Se puede declarar que se va a impartir formación de acuerdo con la revisión 2 del Apéndice I.
  • Se puede declarar que el interesado es un operador de drones en otro país.
  • Se solicita copia del Modelo 036 ó 037 de la Agencia Tributaria, certificando que el interesado está dado de alta en el censo de empresarios profesionales o retenedores.
  • Es obligatorio informar del período en el que se realizarán los vuelos especiales, entre los que se encuentran los vuelos de prueba para demostrar que las actividades solicitadas conforme al Apartado 3 del Artículo 50 pueden realizarse con seguridad.
  • Hay que declarar el MTOW de la aeronave.
  • Se puede elegir si se prefieren las notificaciones por correo electrónico o postal.
  • Declarar si se dispone de certificación práctica con aeronaves similares.
  • La clase y vigencia del certificado médico, que habrá que especificarlo en los Apéndices.

Os dejamos el enlace a la web de AESA para que podáis revisar la información vosotros mismos.

http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/default.aspx

También os dejamos un enlace directo donde podéis encontrar los nuevos enlaces a los Apéndices A1 y A2:

http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/formularios/default.aspx

NOTA 1: Aunque no se especifica nada, puede que sea con carácter retroactivo para los operadores que ya están dados de alta. No obstante, permaneceremos atentos a la web de AESA. Aclarado, es con carácter retroactivo. AESA está solicitando por escrito (email) a los operadores que actualicen la documentación requerida.

NOTA 2: Tenemos un apartado de Asesoría Aeronáutica a empresas de RPAS. Si necesitas información o ayuda con los procedimientos, clic AQUÍ.