empresas

BLOG

Más de 200 empresas están interesadas en constituir un polo de drones en Galicia


No hay comentarios

Más de 200 empresas, entre ellas «la mayoría de las gallegas» con presencia en el sector y otras extranjeras, han manifestado su interés en participar en el proceso iniciado por la Xunta para constituir un polo industrial y tecnológico de aviones no tripulados en Galicia.

Así lo ha comunicado este martes en declaraciones a los medios el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, que durante una visita a Vigo ha indicado que entre las compañías que han trasladado su interés hay algunas procedentes de países como Estados Unidos, Israel, Rumanía, Italia y Francia.

El Diario Oficial de Galicia publicó el pasado 4 de junio el inicio del proceso para constituir un polo industrial y tecnológico de aviones no tripulados en Galicia, tras lo que el plazo concluyó, ha dicho, el pasado día 30. En el marco de esta iniciativa el Gobierno gallego invertirá 45 millones de euros, según ha recordado Conde.

Las empresas con interés tanto en ser escogidas como socio tecnológico de la Xunta como en participar en los procesos de compra pública innovadora del año que viene, participarán este 20 y 21 de julio en un encuentro, en el que la Xunta ofrecerá más detalles sobre la iniciativa y permitirá que las empresas entren en «contacto directo».

Tras ello y según ha adelantado el conselleiro, en las próximas semanas la Administración gallega publicará una convocatoria oficial para que las empresas presenten sus propuestas concretas para que Galicia se convierta «en referencia» de aviones no tripulados.

Fuente: Faro de Vigo

BLOG

La Xunta de Galicia busca empresas a las que interese el centro de drones de Rozas


No hay comentarios

La Xunta anunció ayer que avanza en la constitución del polo industrial de aviones no tripulados en Rozas con un taller en el que tratará de reunir a las empresas interesadas en participar en el proyecto. Será los próximos días 20 y 21 de julio en la Cidade da Cultura, en Santiago y los participantes tienen previsto visitar las instalaciones del aeródromo lucense para comprobar los trabajos que se están realizando en el Centro de Investigación Aerotransportada.

Los promotores del encuentro de mediados de este mes quieren conocer la opinión de los representantes de las empresas que ya dieron el sí a Rozas tanto para ser escogidas como socio tecnológico de la Xunta como para tomar parte en los procesos de compra pública innovadora que se llevará a cabo el año que viene.

El taller, dice la Xunta, «permitirá explicar os requisitos da iniciativa, afondando nas posibilidades que ofrecen os avións non tripulados no desempeño de servizos públicos como a vixilancia forestal, o control de recursos pesqueiros ou o salvamento marítimo». Recuerda el Gobierno Gallego que, las empresas que compitan por el contrato deberá acreditar la capacidad necesaria «para investigar a aplicación dos sistemas aeéros non tripulados de uso civil a este tipo de retos».

Los promotores del curso creen que los dos días de curso son una ocasión «inmellorable para que as empresas e os centros de investigacións galegos establezan alianzas coas candidatas a socio tecnolóxico do polo de cara presentar as mellores ofertas».

«As compañías -recalcan desde la Xunta- dispondrán de un espacio expositivo en el que podrán dar a conocer sus nuevos avances tecnológicos». En el curso habrá también reuniones de trabajo programadas previamente «que facilitarán a achega de puntos de vista e posibilidades futuras de cooperación no desempeño deste polo industrial».

Visita a Rozas

Los representantes de las empresas harán un viaje a Rozas para poder conocer los trabajos que se desarrollan en el Centro de Investigación Aerotransportada, con una inversión de 10 millones de euros por parte de la Xunta y también el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA).

«Este centro será o núcleo dun polo que contará cun investimento público de ata 25 millóns para a contratación do socio ou socios teconolóxicos, que se encargarán de desenvolver un plan deinvestimentos asociado a dita contratación, instalar centros de producción, implicar compañías e centros galegos no proxecto e crear emprego», advierte la Xunta. Explica también que el proceso concluirá a finales de este año con la contratación del sociao en cuestión. Eso pondrá «á comunidade en situación de competir nun mercado que se estima acade os 67.000 millóns en 2020»,

Para la Xunta, Rozas «será un referente en Europa no ámbito do desenvolvememento de tecnoloxías en avións non tripulados de uso civil».

También destaca que el Goberno Galego destinará otros 20 millones de euros más a través de una convocatoria que se activará el próximo ejercicio y que consiste en la compra pública de tecnologías.

 

Fuente: La Voz de Galicia

BLOG

Drones Post, prensa independiente sobre drones en España


3 comentarios

Hoy os presentamos a Drones Post, un blog personal e independiente creado con la intención de informar. Elaborado por Roger Persiva.

dones post logo noticias roger persiva dron prensa informacion actualidad entrevistas rpas españa operadores legislacion aesa air drone view www.airdroneview.com«Es personal porque ha sido creado a título individual. No es una publicación perteneciente a ningún grupo editorial. Tengo toda la responsabilidad acerca de los contenidos del blog y eso me satisface porque puedo presentarme ante los lectores como un medio transparente y libre». – Aclara Roger, creador de esta iniciativa

Drones Post no tiene publicidad. No recibe aportación alguna de marcas comerciales, escuelas, empresas o asociaciones.

«Tengo nociones básicas de aviación. En 2006 obtuve la licencia de PPL y habilitación para Cessna 172 en Aeroclub de Sabadell y en 2014 el certificado de piloto de RPAS en Adventia, Salamanca. Esa formación, sumada a mi profesión de periodista me otorga las bases para iniciar el blog Drones Post, siendo muy consciente de que no podré saber de todo aunque tampoco pretendo formar ni hacer pedagogía. Conocer lo que pasa e informar a los demás es mi aportación a la divulgación».drones post web informacion noticias dron rpas uav españa blog roger persiva imagenes entrevistas reportaje

El principal activo de Drones Post es el contenido propio:

En Drones Post no hay «corta y pega» de otros blogs o medios digitales. Si no se de un tema o no se lo suficiente me documento, leo, investigo y pregunto a los que sí saben.

«No voy a hacer información objetiva porque no existe. Voy a ser subjetivo si hace falta pero sin engañar… Quiero hacer un blog vivo, entretenido, ameno y con la intención de que sea útil. Todo menos aburrido».

La columna vertebral de Drones Post son las noticas. Las hay mas y menos profundas, pero intentando que todas aporten algo.

Se realizan entrevistas y, siempre que es posible, Roger las realiza cara a cara con el entrevistado.

Hay artículos de carácter más editorial y un espacio para la información de más de tipo servicio: «He empezado a crear un «mapa interactivo» donde poder ubicar las empresas operadoras de RPAS en España».

«La criatura esta viair drone view www.airdroneview.com operativa drones rpas uav phantom volar video reportaje publicidad badajoz españa operador dronesva y creciendo. Ira cambiando y mejorando con el tiempo. Y espero que con la ayuda y comprensión de todos! Gracias!!»

Os dejamos un enlace a DRONES POST para que le echéis un vistazo.