Como ya os informamos, Air Drone View asistió como visitante a Expodrónica 2015, que se celebró en Zaragoza los pasados 24 y 25 de septiembre.
Por motivos laborales, no pudimos llegar a la ciudad anfitriona hasta el jueves 24 (llegamos muy tarde) y ese día nos perdimos la feria. Salimos a dar una vuelta y por suerte pudimos meternos en situación gracias a que nos encontramos con algunos compañeros profesión (clientes de asesoría) y también con un operador de Badajoz. Al final nos juntamos un grupo muy bueno y estuvimos cenando y tomando algo, disfrutando de ese otro lado de los RPAS…¡no todo va a ser serio!
Al día siguiente fuimos temprano a Expodrónica, pero estuvimos en el parking más de una hora hablando con clientes y amigos que nos fuimos encontrando a nuestro paso o con los que habíamos quedado así que ¡no llegábamos a entrar! Finalmente, conseguimos visitar todos los stands y saludar a muchos compañeros y clientes que solamente conocíamos por teléfono o por correo y que si tenían expositores en la feria.
Para ser la primera edición de una feria del sector, ha estado bien. Lo mejor sin duda fue estar rodeado de todo el ambiente del sector RPAS en España y poder ver trabajos y productos de operadores y proveedores. Esperamos y deseamos con toda nuestra ilusión que para el año que viene salga nuevamente, y que se cuente con mucho más espacio!
Para nosotros lo peor ha sido que íbamos con la idea de adquirir o tantear la compra de una aeronave nueva y vimos muchísimas, algunas justo lo que buscábamos, pero lo más curioso es que nadie nos quiso decir ni en qué rango de precios estaban. Ni una aproximación. Eso parece que quita un poco la ilusión aunque, seguiremos con nuestro proyecto de ampliar la flota…pero eso es otra historia…
Aunque al parecer si que se contaba con todos los permisos para hacer exhibiciones en exterior, no pudimos dejar de sorprendernos al ver aparecer una ala fija (fantástico por cierto) sobrevolando el recinto ferial y…mas allá, sin que apareciera un NOTAM en el Ícaro ni un espacio segregado a tal efecto cuando nos encontrábamos a menos de 4Km de un aeropuerto con entrenamientos militares activos, (vimos aproximadamente 6 cazas del ejército). Por supuesto no es culpa de Expodrónica, es culpa del que voló el RPAS en una zona que no debería haberlo hecho. Estos actos deberían ser perseguidos y castigados, sino, no va a valer de nada ni tanto esfuerzo por parte de los operadores ni tanta legislación por parte de las autoridades.
Con esta reflexión sólo nos queda desear poder asistir a la del año que viene y ojalá como expositores, que este año nos ha sido imposible!
¡Enhorabuena a la organización y muchos años de vida al sector!