www.airdroneview.com

BLOG

«Dronie», la nueva tendencia Selfie


No hay comentarios
dronie
Una nueva tendencia se abre paso en Internet, se trata de los dronie, un selfie (autofoto) tomado desde un dron (vehículo aéreo no tripulado).
Se trata de la grabación de minivideos, según refieren medios como abc.es.
En la tendencia dronie se capta en primer plano a una persona o grupos de personas en tierra y luego la toma se va ampliando poco a poco hacia lo más alto.
También se puede hacer al contrario, mostrar una imagen muy abierta y luego cerrarla.
Entre los primeros en hacer uso del dronie está Amit Gupta de la tienda on-line Photojojo. En tanto que el pionero en popularizar este tipo de video fue el periodista de tecnología del diario The New York Times Nick Bilton.
La red social Twitter ha lanzado una cuenta oficial (@dronie) para los dronies y la utilizó para promocionar el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions.
Al respecto, los comentarios son que esta iniciativa es una prueba del equipo de marketing de Twitter para contar con imágenes más interesantes de personajes famosos o de actos de trascendencia.
Uno de los primeros actores en aparecer en @dronie fue el Sir Patrick Stewart en el Festival de Cannes.
Hacerse un dronie no es tan fácil como un selfie, debido a que demanda más costo monetario.
Para llevarlo a cabo se requiere de un lente gran angular y uno de los drones que hay en el mercado tecnológico. Por ejemplo, un dron Iris de 3D Robotics cuesta más de $ 900 y un Phantom 2 de Dji vale más de $ 700.
Quienes se animen a esta aventura podrán colocar su dronie en su cuenta de la red social Facebook o de Twitter y registrar un recuerdo.
BLOG

Los drones se cuelan en el mundial


No hay comentarios
La selección francesa de fútbol que está disputando el Mundial de Fútbol 2014 en Brasil se ha quejado oficialmente ante la FIFA y ha informado de que alguien hizo uso de un dron para espiar el entrenamiento del equipo hace unos días en su concentración cerca de Sao Paulo.
Didier Deschamps, el entrenador de Les Bleus, indicó que «por lo visto los drones se usan cada vez más«, pero dejó claro que «no queremos intrusiones en nuestra privacidad. Es complicado luchar contra esto«. Deschamps indicó que los responsables de la FIFA estaban investigando el suceso.
Por lo visto el aparato utilizado fue un microdron Phantom II con una cámara de vídeo, y en la selección francesa creen que el entrenamiento estaba siendo vigilado por sus competidores. Los responsables de la selección de Honduras, contra la que jugaron poco después, afirmaron que ellos no habían tenido nada que ver con ese suceso.
De hecho, la policía francesa logró capturar al responsable del control del minidron al poco de producirse ese «espionaje aéreo». Se trataba de un usuario que explicó que «simplemente quería divertirme contemplando el entrenamiento ya que no podía entrar en el estadio«. Este tipo de sucesos son cada vez menos aislados, y hay claros intentos por regularizar un mercado cada vez más popular. 
 
Via Xataka
BLOG

Hexo+ y AirDog: los drones que te persiguen y te graban, no necesitas operador de cámara


No hay comentarios
hexo+
Más allá de su evolución en el campo militar, podemos decir que los Drones se han convertido en una revolución en el mundo de la industria audiovisual – a todos los niveles -, permitiendo captar tomas que hasta hace poco eran imposibles por presupuesto.
Sí, hay mucho trabajo que recorrer en cuanto a leyes y seguridad – cada país va a lo suyo -, pero la realidad es que los contenidos no paran de florecer, y las propuestas relacionadas con los vehículos no tripulados, también van encontrando su sitio. Buenos ejemplos pueden ser Hexo+ o AirDog, vamos a presentarlos y ya nos contaréis cuál os parece más interesante.
Registrar escenas desde lo más alto, sin un piloto ni un operador que controle la cámara

Lo normal es que cuando se graba deporte de acción, o actividades en primera persona -queremos ser protagonistas -, es tirar de cámaras de acción, colocadas en algún lugar de nuestro vehículo, casco, o soporte.

Lo que nos proponen Hexo+ es conseguir capturar escenas desde el aire, y eso lo consigue con un «hexacóptero» con cámara incorporada, concretamente una GoPro. El protagonista de la noticia es el drone, ya que la cámara se venderá por separado, o en conjunto, según nuestras necesidades.
La particularidad de este drone está en el sistema de seguimiento implementado, pudiendo reconocer al sujeto al que no tiene que perder de vista. Es decir, que está continuamente detectando tu posición, y te sigue, grabando la escena.
Hexo+ puede mantenerse a una distancia máxima de 50 metros con respecto a la posición del protagonista a seguir, es rápido – 70Kms/h -, y cuenta con estabilización de imagen para garantizar buenos resultados.

Con o sin GoPro

Como nos estamos acostumbrando a ver, el proyecto no es un producto real, sino que anda buscando financiación. Quieren vender Hexo+ por 499 dólares, y en el caso que no tengas GoPro, te piden 699 dólares por el conjunto. Sus creadores han elegido mayo de 2015 como fecha de puesta de largo del producto.
AirDog, la alternativa
Si los chicos de Hexo+ pensaban que se iban a quedar solos, estaban equivocados, en los mismos días de presentación está floreciendo una alternativa conocida como AirDog, que también se lleva bien con GoPro.
Desarrollado por los lituanos Helico Aerospace Industries, la propuesta es prácticamente la misma: grabación y vuelo autónomos. Se basa en conectividad Bluetooth, con la que perseguir a un control/emisor bautizado como Airleash que podemos colocarnos en la muñeca o el casco.
airdog
Cuenta con tipos de vuelos predefinidos, pero también se pueden programar desde una aplicación móvil. Su peso es de 1,7 kilos, puede registrar una velocidad de 60 kms/h, y su autonomía llega al cuarto de hora. Destacan la incorporación de un sistema estabilizador en el anclaje de la cámara, basado en giroscopios.
AirDog es considerablemente más caro que su compañero de artículo, 1.000 dólares, pero estará antes el mercado, ya que se le espera para noviembre de este año. Un ejemplo de sus posibilidades en el siguiente vídeo:

 

Fuente: xacata.com