www.airdroneview.com

BLOG

En 2017 se podrá conducir una moto voladora


No hay comentarios
Al mejor estilo Star Wars, en algunos años se podrá manejar una moto voladora. Para eso habrá que invertir 85 mil dólares, el precio que anunció Aerofex, la empresa que trabaja en este vehículo. Bautizado Aero-X, se espera que supere los 70 km/h a 3,7 metros del suelo. Ya se puede reservar con un adelanto de 5.000 dólares.
Aunque es más simple definirla como una moto, su sistema es más parecido a los drones, con hélices alimentadas por un motor, que permiten suspender al vehículo en el aire. Uno de los problemas que Aerofex logró resolver es la estabilidad en situaciones con mucho viento. Ahora implementaron los mismos sistemas de equilibrio que utilizan los drones.
Mark De Roche, director de tecnología y fundador de Aerofex explicó que está pensada para que «alguien que solo tiene experiencia en motocicletas pueda usarla y sentirse cómodo de inmediato». La moto Aero-X podrá transportar 140 kilos durante poco más de una hora con un anque de nafta.
La seguridad está dada por una barra antivuelco y la empresa informó que cuando salga a la venta incluirá un sistema de airbags. Como todavía el diseño no es final, y por algún motivo no llegara a venderse Aerofex le devolverá la seña a quienes ya hayan reservado su moto voladora.
BLOG

Parrot presentó su nuevo Drone Rolling Spider, y el Jumping Sumo


No hay comentarios
La compañía francesa Parrot ha presentado dos drones, Rolling Spider y Jumping Sumo, modelos de MiniDrones que se manejan con un “smartphone” o una tablet gracias a la aplicación gratuita FreeFlight3. A partir de septiembre estarán a la venta en España.
En el primer caso, estamos ante un dron volador, para exterior e interior, mientras que Jumping Sumo rueda por el suelo, corre y salta. Rolling Spider tiene más prestaciones, como la de rodar por el suelo, las paredes y el techo con dos ruedas ultraligeras. Es como si fuera una araña. Puede realizar todas estas acrobacias por los distintos sensores que lleva y una cámara vertical localizada bajo el fuselaje. También graba vídeos que almacena en una memoria flash de 1 Gb y que pueden transferirse a un ordenador mediante un conector micro-USB y compartirse en la “Pilot Academy”.
Tiene una autonomía de ocho minutos y su pilotaje es apto para niños. Utiliza tecnologías normalmente reservadas a drones más grandes, como el acelerómetro de 3 ejes, el giroscopio de 3 ejes, la cámara vertical, el ultrasonido y el sensor de presión. Los motores se paran cuando existe contacto con las hélices. Estará disponible en tres colores: rojo, azul y blanco, y podrá personalizarse con estampas incluidas en el paquete. Su precio será de 99 euros.

 

El Jumping Sumo es un robot conectado que corre por el suelo, salta, se sube a superficies de otras alturas, golpea y empuja otros objetos. Maniobra como un coche de carreras, llega a saltar hasta una altura de 80 centímetros y ejecuta movimientos giratorios (sobre sí mismo y en carrera).

Un plan de ruta permite programar el rumbo.

Equipado con una cámara gran angular, su batería permite una autonomía de 20 minutos. También puede sacar fotos y grabar vídeos. Estará disponible en tres versiones (negro, rojo y blanco), se puede personalizar. Saldrá al mercado a un precio de 159 euros.
Ambos se pueden conseguir en los siguientes enlaces: