BLOG

¿Qué drone necesito para empezar a realizar fotografía y grabación aérea? by Mundodron.net


Etiquetado: , , , , , , , , , , , .

Mundodron es un portal dedicado al mundo de los drones y quadcópters en español. El portal aglutina en una única publicación todo el mundo de los drones enfocados al aeromodelismo desde un punto de vista profesional y directo con el usuario: hablan sobre la experiencia, no sobre lo que dicen terceros. A través de los diferentes contenidos que realizan tanto en redes sociales como YouTube o Facebook como en el blog intentan hablar con los usuarios cara a cara para poderles ayudar y asesorar en este hobby que tanto apasiona.

El creador de esta fabulosa plataforma es Rafael Cruz Durán, licenciado en Comunicación Audiovisual por la universidad de Sevilla y nacido en el año 1991 y hoy nos trae un artículo mas que interesante para todos los que necesitan una pequeña «mano» para iniciarse en la fotografía, disfrutadlo…

¿Qué drone necesito para empezar a realizar fotografía y grabación aérea?

«Una de las dudas más destacadas cuando alguien quiere iniciarse por hobby en el mundo de la fotografía aérea es: ¿por donde empiezo? ¿qué drone compro para empezar a fotografíar mis parajes o situaciones preferidas?

Normalmente las opciones que se suelen dar a estas c
uestiones son bastante caras y que están fuera del alcance de muchos bolsillos… sobre todo si solo va a ser hobby. Hoy traemos un pequeño artículo dando unas cuantas opciones para empezar a hacer fotografía aérea a bajo coste.

Lo primero que tenemos que dejar claro son dos conceptos básicos. El primero de todo es que este tipo de prácticas se tienen que realizar siempre del marco legal. Para esto recomendamos siempre ver en la página web de AESA  (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) sobre este tipo de cuestiones.

El siguiente punto a aclarar es que vamos a sugerir drones que pueden cargar con cámaras tipo GoPro, así que tendrás que adaptarle tu cámara deportiva   favorita al aparato y es un gasto que, si no la tienes, tendrás que sumar al del drone. Una vez aclarados estos conceptos, empezamos.

Dos drones interesantes

Vamos a proponer dos drones interesantes para dos tipos de personas bastante distintas y siempre rondando los 100 euros. Así que atentos y aseguraros de que los drones que os enseñamos se adaptan perfectamente a vuestras necesidades.

El primer drone que vamos a recomendar es el drone Syma X8W . Este drone está recomendado para aquellos que quieren orientar su vuelo casi de manera exclusiva a la fotografía y a la filmación. Es uno de los drones más estables que podemos encontrar por este precio y que, sinceramente, es de lo mejorcito que encontramos a bajo coste.

Syma-X8W-black

Su principal problema es la cámara que viene de serie con él, pero teniendo en cuenta que nosotros le vamos a poner una cámara deportiva… pues ese problema de esfuma de manera inmediata.

El siguiente drone que os vamos a recomendar está especialmente orientado a aquellos que quieren prácticar y divertirse con el mundo del aeromodelismo y que, en algunas ocasiones, también van a hacer fotografía aérea y filmación. El drone en cuestión es el Tarantula X6 , un drone muy interesante y que, aunque no tiene la estabilidad del anterior, si que es mucho más divertido y rápido a la hora de volar sin una cámara.

 

HTB1._.nHpXXXXbaXFXXq6xXFXXXs

Aquí ya entran los gustos y las necesidades, claro está. Así que tenéis que seleccionar qué os interesa más y lanzaros a adquirir algún modelo de este estilo, ya que no os vais a arrepentir en ningún caso. También es recomendable que si lo único que queréis es comprar un drone barato y empezar a volar y hacer un par de fotografías para ver si os interesa o no, pues que adquiráis algún modelo barato y así podéis practicar de manera más cómoda y sin miedo a romperlo.»

En la web de Mundodron.net además de artículos tan interesantes como éste podéis encontrar trucos, análisis de drones, preguntas y respuestas frecuentes, recomendaciones, videos, fotos y todo con muchísimo sentido del humor y sobre todo, mucho respeto por este hobby para algunos, profesión para otros.

Gracias a Rafel Cruz por su artículo, su web para nosotros se ha convertido en una lectura obligada asi que ¡no os lo perdáis!