normativa drones

BLOG

Los drones de menos de 10 kilos podrán sobrevolar la ciudad a menos de 120 metros


No hay comentarios

sv011cv001[1]El desarrollo de la tecnología va más rápido que la adaptación de su normativa. Este retraso legal preocupa y mucho en el sector de las aeronaves no tripuladas, conocidas como drones, ya que se han convertido en un mercado emergente. El Gobierno español aprobó el pasado año una legislación provisional para dar respuesta sobre todo al sector de la investigación, pero muy restrictiva para su uso comercial, sobre todo en zonas habitadas. Ayer en la Universitat Politècnica de València, un representante de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) dio las principales claves de lo que será la norma definitiva que todavía no tiene fecha de aprobación. El Ministerio de Fomento prevé que en esta regulación se permita el vuelo de drones de menos de diez kilos en zonas urbanas y a una altura inferior a 120 metros, algo que en la actualidad está prohibido, según el borrador del Real Decreto que prepara el Ejecutivo y que fue presentado ayer en Valencia ante más de 300 expertos y estudiantes de ingeniería aeronáutica.

Esta normativa permitirá la grabación mediante el vuelo de drones de espectáculos deportivos, conciertos o fiestas, como es el caso de las Fallas o Les Fogueres. Eso sí, según el borrador presentado por José María Ramírez Ciriza, representante de la AESA, siempre se deberá pedir permiso a la subdelegación del Gobierno para este tipo de vuelos. Además, el piloto del aparato volador no tripulado no podrá estar a una distancia superior a los 100 metros. Para que no pierda de vista el artilugio.

El representante de la AESA apuntó que la normativa todavía no tiene fecha de aprobación y que se sigue trabajando con los diferentes interlocutores del sector.

La jornada de ayer, que también contó con la demostración de vuelos y aplicaciones de los drones, fue organizada por el diploma en pilotaje de sistemas de aeronaves tripulados por control remoto (RPAS) de la Universitat Politècnica de València, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (Etsid), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (Etsigct) y el Aeroclub de Castelló.

Por su parte, desde la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreos manifestaron que se va a exigir mucha formación a los futuros pilotos de drones, sobre todo los más pesados. Entre las capacidades que deberán tener estas personas se encuentra la competencia lingüística en inglés y castellano y las normas para comunicarse con la torre de control del aeropuerto. Será fundamental, explicaron, que el vuelo de estos aviones no tripulados se controle desde las torres de los aeropuertos, que son las que cuidan del buen uso del espacio aéreo.

Desde la Universitat Politècnica explicaron que el desarrollo de los drones tiene un «gran potencial de uso», ya que pueden aplicarse en los más diversos ámbitos, desde las ingenierías geomática (fotogrametría, teledetección, generación de cartografías?), agronómica o civil, hasta las inspecciones de infraestructuras energéticas, patrimonio, vigilancia de incendios, seguridad, control de tráfico, industria creativa, medicina, entre otros muchos.

En la actualidad, en la Comunitat Valenciana y gracias a la normativa provisional ya se está trabajando con drones en la medición de canteras o en las obras públicas, por ejemplo en el AVE en Alicante. De momento, la fotografía aérea es el uso más habitual, pero también se trabaja en agricultura y emergencias.

Fuente: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2015/02/28/drones-10-kilos-podran-sobrevolar/1231917.html

NOTA:

ESTE TIPO DE VUELO AÚN NO ESTÁ CONTEMPLADO EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE RPAS

INFO: ¿Cómo convertirse en operador de drones? Gracias a nuestra Asesoría Aeronáutica para empresas de RPAS, agilizamos el proceso a futuros operadores de drones. 

air drone view asesoria aeronautica drones empresa rpas www.airdroneview.com documentacion drones españa aesa legislacion rpas drones fomento manual operaciones mantenimiento

BLOG

Air Drone View, operadora extremeña de Drones, en el aeropuerto Adolfo Suarez, Madrid – Barajas.


No hay comentarios

Desde hoy 23 de diciembre queda oficialmente inaugurada la exposición de aeromodelos a escala en la T2 del aeropuerto Adolfo Suárez, en Barajas, Madrid bajo el nombre “De aeromodelo a Dron: un vuelo fascinante”.

De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex

En la muestra expuesta, se presentan aviones radiocontrolados que van desde el esqueleto de un “Óptica”, que nos enseña su construcción, pasando por entrenadores y planeadores fabricados en materiales ligeros de gran resistencia, el avión Solar Radiocontrolado (Pájaro del Tiempo Solar), aviones históricos e incluso Reactores, hasta auténticos drones actuales como el Mantis y el Pelícano de INDRA, una maqueta del satélite Deimos de Elecnor y el innovador proyecto Agrotech del Gobierno de Extremadura, mostrando un dron de la empresa extremeña Air Drone View.

De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex 2

En este marco, la operadora extremeña de drones Air Drone View en colaboración con el Gobierno de Extremadura, Extremadura Avante, el proyecto Agrotech Start Up y la iniciativa Open Future, ha sido invitada a colaborar con uno de los drones que forma parte de su flota, en concreto con el  DJI S800 EVO.

Esta “compañía aérea de drones” obtuvo la autorización por parte de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) para realizar actividades comerciales con sus RPAS en octubre de este mismo año y desde ese momento no ha parado de formar parte intensamente de la comunidad de “dronistas” que se está gestando en Extremadura.

De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex 3 De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex 1

Gracias a que fue elegida para participar en Foroemprende 2014 como una de las empresas más innovadoras del año, ha podido también formar parte de las mesas redondas de debate que se propusieron en “Territorio Dron”, el evento que tuvo lugar el pasado noviembre en las instalaciones del recinto ferial en Feval, Don Benito.

Este evento, según nos comentan Jose y Mara, los fundadores de la empresa, ha supuesto el pistoletazo de salida en Extremadura a toda una serie de iniciativas promovidas desde Gobierno de Extremadura en relación a los drones.

La apuesta por el desarrollo de este tipo de tecnologías en Extremadura forma parte de un proyecto mucho más grande “Agrotech Start Up” que posicionará a esta comunidad autónoma a la cabeza de la tecnología aplicada al sector agrario. Para la operadora extremeña, ha supuesto todo un honor ser invitada a colaborar de una forma tan representativa con el proyecto: – “La posibilidad de que nos vean varios miles de personas todos los días que pasan por el aeropuerto, que seamos de Extremadura y estar ahí representando a nuestra Comunidad y todo lo que se está luchando por este proyecto es el resultado de todo un año de esfuerzo y compromiso. Estamos entusiasmados y confiamos plenamente en que Extremadura será un referente en tecnología e innovación”- comentaba Air Drone View.

La exposición está ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto y puede ser visitada por todo aquel que tenga curiosidad por formar parte de este “vuelo fascinante” hasta el día 9 de Enero.

De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex 5De aeromodelo a drone un vuelo fascinante air drone view www.airdroneview.com barajas adolfo suarez t2 terminal 2 exposicion drones rpas dron aena madrid aeropuerto gobierno de extremadura gobex 6

BLOG

Air Drone View – Operador de drones autorizado por AESA


1 comentario

Tras haber presentado toda la documentación para establecerse como operador de drones a AESA, nos complace comunicar que Air Drone View, ya cuenta con la aprobación de AESA para realizar actividades comerciales con drones, convirtiéndose en una de las primeras aprobadas a nivel nacional.

operador drones autorizado aesa españa air drone view extremadura badajoz caceres empresa operadora real decreto normativa selloaesa air drone view drones www.airdroneview.com operador drones aprobado españa badajoz extremadura caceres normativa real decreto

Establecerse como operador de RPAS, a día de hoy, supone un importante esfuerzo para todas las empresas que han apostado por esta tecnología, pero no es una labor imposible.

Desde Air Drone View, queremos invitar a cualquier empresa interesada en establecerse como operador de drones, a solicitarnos información sobre los procedimientos a seguir. Estaremos encantados de poder ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance.