aircraft

BLOG

Accidente: Drone colisiona contra avión de pasajeros en Mozambique


No hay comentarios

aviation-drone-safety-accidente-crash-rpas-uav-accident-aircraft-avion-pasajeros-boeing-mozambique-aterrizaje-landing-approach-noticia-www-airdroneview-com-air-drone-view

Un avión de la aerolínea Linhas Aéreas de Moçambique (LAM) ha chocado con un dron cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de la ciudad de Tete, oeste de Mozambique, informa el portal AirLive.

El incidente ocurrió este jueves con el vuelo TM136, operado por un Boeing 737-700, que cubría una ruta interna, entre la capital de Mozambique, Maputo, y Tete.

El Boeing, con 86 personas a bordo, sufrió daños en la parte delantera del fuselaje, señaló la aerolínea en su cuenta de Facebook, donde además aclaró que el «agente externo» colisionó con el avión cuando este había iniciado el proceso de aproximación a la pista de aterrizaje del aeropuerto, aunque esto no impidió que aterrizara exitosamente.

Se desconoce el tipo de dron y los responsables de este acto, que podría haber provocado una tragedia.

FUENTE: https://actualidad.rt.com/actualidad/227812-avion-boeing-chocar-dron-mozambique

BLOG

Un Airbus A320 evita ‘in extremis’ el choque con un dron durante su aterrizaje en Francia


Varias voces y organizaciones expertas han dado la voz de alarma en los últimos tiempos sobre el peligro que pueden suponer los drones para la seguridad de los vuelos comerciales después de que se hayan registrado ya numerosos incidentes de este tipo. Uno de los últimos ha afectado a un Airbus A320 de Air France que realizaba el trayecto Barcelona-París el pasado 19 de febrero y que evitó ‘in extremis’ impactar con uno de los aparatos no tripulados durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto Charles de Gaulle.

El dron no tenía autorización para volar en este punto. Un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) ha confirmado el incidente, que se produjo cuando el avión de la compañía francesa -en el que viajaba más de un centenar de personas- había iniciado la maniobra de descenso a las pistas y estaba a unos 1.600 metros de altura.

Según las informaciones ofrecidas por el Organismo de Investigación de Accidentes (BEA) en un comunicado, el copiloto fue el que advirtió la presencia del dron cuando se aproximaba a la pista 26L del aeropuerto parisino a una altura de 5.500 pies y descendía a unos 1.000 pies por minuto.

Desconectó el piloto automático e hizo una maniobra para evitar la aeronave teledirigida que, según el comandante, pasó a unos cinco metros por debajo del ala izquierda del A320,

La BEA considera que se trata de un «incidente grave».

La tripulación informó al control aéreo del encuentro con un dron, que no tiene autorización para volar ni en los aeropuertos ni en sus proximidades, ni tampoco en torno a instalaciones sensibles como centrales nucleares.

El problema es que muchos radares no son capaces de detectar objetos en vuelo de tamaño reducido y que cuando se detectan en infracción las intervenciones pueden tardar tiempo.

Pilotos preocupados

El suceso se ha conocido sólo unos días después de que el sindicato Balpa (Asociación de Pilotos Aéreos Británicos) pidiera al Gobierno que investigue qué ocurriría si un dron alcanza un avión en el aire. Su petición estuvo motivada por la denuncia de varios casos en los que estos aparatos no tripulados casi chocan con aeronaves de pasajeros.

En concreto, Balpa apuntó que entre el 11 de abril y el 4 de octubre del año pasado se denunciaron 23 casos en los que pudo producirse un impacto de este tipo.

De los 23 casos alertados, 12 recibieron la categoría «A», entre ellos uno ocurrido el pasado 13 de septiembre con un avión Embraer 170 cuando se aproximaba al aeropuerto de la City de Londres y volaba sobre el Parlamento británico.

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) prohíbe el uso de aparatos no tripulados a unos 50 metros de un avión.

 

 

FUENTE: http://www.elmundo.es/internacional/2016/03/04/56d93e71e2704e3d4c8b45f6.html

BLOG

Avistamientos de drones desde aviones en el aeropuerto JFK de Nueva York


No hay comentarios

Tres avistamientos de drones desde aviones en tres días en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. Los pilotos de Delta, JetBlue y Shuttle América informaron de todo por radio a control del tráfico aéreo para informar de lo que vieron.

Os dejamos un enlace a un vídeo en el que se muestran las comunicaciones entre los aviones y la torre de control del aeropuerto JFK:

http://prodigy.msn.com/es-mx/entretenimiento/video/pilots-react-to-drones-getting-too-close/vp-BBlmQt9